LibérameAppBLOG
    Cotizar gratis

Tipos de Calefont y Cómo Elegir el Adecuado para Tu Hogar

Descubre los tipos de calefont disponibles y aprende a elegir el mejor para satisfacer las necesidades de agua caliente de tu hogar, considerando la ventilación y capacidad requerida.


3 de marzo de 2024
  / 17 personas leyeron este artículo

Tipos de Calefont: Una Guía para Elegir Correctamente


Al elegir un calefont, es fundamental considerar el tipo de ventilación que se puede proporcionar en el área de instalación. Los de tiro natural son ideales para lugares con buena circulación de aire, mientras que los de tiro forzado son perfectos para espacios cerrados o con ventilación restringida, gracias a su sistema mecánico de expulsión de gases. Tipo de encendido: Puede ser automático y activarse al abrir la llave caliente o manual, por lo que la persona debe mover una perilla para que se prenda. El sistema de arranque puede ser a turbinas, con pilas (tipo D) o estar enchufado a la corriente eléctrica, todo depende del modelo.

La capacidad del calefont, indicada en litros por minuto (LPM), es otro factor crucial a considerar. Esta no solo debe satisfacer las necesidades actuales de agua caliente de tu hogar, sino que también debe anticiparse a cualquier incremento futuro. Un calefont con la capacidad adecuada asegura eficiencia energética y suministro continuo de agua caliente sin desperdicios. Tipo de gas: Una vivienda puede utilizar gas licuado o natural, por lo que se debe revisar bien cuál se usa y asegurarse de que sea el mismo que el del calefont que se compre. Este factor es muy fundamental, ya que si no existe compatibilidad entre el calefont y el suministro de gas del hogar, no va a funcionar el aparato.


Calefonts de Tiro Natural

Los calefonts de tiro natural dependen directamente de la ventilación natural del espacio donde se instalan para expulsar los gases producidos durante la combustión. Esto significa que deben colocarse en áreas donde el aire pueda circular libremente y salir hacia el exterior sin obstrucciones.

Ventajas: Además de ser más económicos en comparación con los modelos de tiro forzado, los calefonts de tiro natural ofrecen una instalación menos compleja. No requieren de energía eléctrica para operar el sistema de expulsión de gases, lo que los hace ideales en ubicaciones donde la electricidad es limitada o se busca una solución más ecológica.

Calefonts de Tiro Forzado


En contraste, los calefonts de tiro forzado incorporan un ventilador eléctrico que ayuda a expulsar los gases de combustión. Esta característica los hace aptos para instalaciones en lugares con ventilación insuficiente, ya que el ventilador asegura la eliminación efectiva de los gases al exterior.

Ventajas: Su mayor flexibilidad en cuanto a la ubicación de instalación los convierte en una opción preferente para espacios modernos, apartamentos o casas donde las condiciones de ventilación natural son desfavorables. Además, ofrecen un nivel adicional de seguridad al minimizar el riesgo de acumulación de gases nocivos en el interior.

Solicita cotizaciones de gasfiters hoy mismo  

Cómo Elegir la Capacidad Adecuada


Determinar la capacidad correcta de un calefont es esencial para garantizar un suministro eficiente de agua caliente. Este cálculo debe basarse en el número de usuarios y los puntos de uso simultáneos en el hogar, como duchas, lavaplatos y lavadoras, para evitar la escasez de agua caliente durante las horas pico.


Consejo: Para un hogar de tamaño medio, un calefont que ofrezca entre 10 y 12 LPM suele ser suficiente. Sin embargo, para hogares más grandes o con demandas más altas de agua caliente, considera modelos con mayor capacidad o evalúa la posibilidad de instalar más de un equipo.


Consejos para la Selección


La elección de un calefont va más allá de su tipo y capacidad; también debes considerar aspectos como la eficiencia energética, el tamaño físico para una instalación adecuada y la compatibilidad con el sistema de suministro de gas y agua de tu hogar.


Recuerda: Una elección informada no solo te proporcionará confort y satisfacción a largo plazo, sino que también te garantizará seguridad y eficiencia en el uso de recursos, impactando positivamente tanto en tu bienestar como en el medio ambiente.













Cómo Elegir el Calefont Adecuado
  • Evalúa la Ventilación: Asegúrate de que el lugar de instalación tenga la ventilación adecuada para el tipo de calefont que elijas.
  • Calcula tu Consumo: Estima tu consumo promedio de agua caliente para determinar la capacidad necesaria del calefont.
  • Considera el Espacio: Verifica el espacio disponible para asegurarte de que el calefont quepa y se pueda instalar de manera segura.
  • Piensa en el Futuro: Considera posibles cambios en tu consumo de agua caliente a futuro para elegir un calefont que pueda seguir siendo adecuado con el tiempo.
  • Consulta a un Profesional: Ante la duda, siempre es recomendable consultar con un técnico autorizado para elegir el modelo y capacidad más adecuados para tus necesidades.


Compara precios de Gásfiters  

Preguntas Frecuentes (FAQ)


Para apartamentos pequeños, un calefont de tiro forzado es ideal, ya que no requiere de una ventilación amplia y puede instalarse en espacios más limitados.

La capacidad requerida depende del número de personas en el hogar y el uso simultáneo de puntos de agua caliente. Un calefont de 10-12 LPM es adecuado para un hogar de 3 a 4 personas.

La instalación de un calefont puede ser compleja y requiere conocimientos específicos, especialmente en gasfitería y normativas de seguridad. Se recomienda la instalación por parte de un técnico autorizado.

Sí, generalmente los calefonts de tiro forzado tienen un costo inicial más alto debido a su tecnología adicional para manejar los gases de combustión, pero ofrecen más flexibilidad en la instalación y pueden ser más seguros en espacios reducidos.

En Chile, para la instalación de calefonts y otros sistemas a gas, es necesario cumplir con las normativas establecidas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esto podría incluir la obtención de permisos específicos y la inspección de la instalación por parte de un profesional autorizado. Es crucial verificar las regulaciones vigentes en tu comuna y, si es necesario, gestionar los permisos adecuados antes de proceder con la instalación. Además, la instalación debe ser realizada o supervisada por un técnico certificado por la SEC para asegurar el cumplimiento de todas las normas de seguridad.




Valora esta guíaHaznos saber lo que piensas de nuestros artículos para mejorar el contenido

Puntuación media: 5.00

Votos realizados: 1

Bueno+
Gasfiter certificado SEC en  Las Condes - Colina - San Miguel - Recoleta - Huechuraba - Ñuñoa - Santiago - Providencia

    LibérameApp

  • Encontrar gasfiter
  • Ayuda

    CLIENTE

  • Buscar gasfiter
  • Ayuda